ALYRE | Creación de nombre: ALYRE
alyre, pop music, españa música, rock españa, pop españa, rosa lópez-francos, lavoz, la voz,
50787
post-template-default,single,single-post,postid-50787,single-format-standard,edgt-core-1.1.2,ajax_fade,page_not_loaded,,vigor-ver-1.8, vertical_menu_with_scroll,smooth_scroll,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.1,vc_responsive
 

Creación de nombre: ALYRE

Creación de nombre: ALYRE

En todas las entrevistas, los grupos musicales estamos casi obligados a hablar sobre el origen del nombre y su significado, algo que parece aparentemente sencillo y que en realidad suele ser bastante complicado, por lo menos en mi caso… así que hoy con la excusa voy a pararme a profundizar un poco en el tema.

Cuando piensas crear un nombre te vienen muchas dudas a la cabeza que hasta ese momento nunca te habías planteado, y más si uno es del tipo de naturaleza que como yo le da vueltas a la cabeza un poco más de la cuenta, pero creo que es interesante hacerlo, ya que un nombre al final se va a convertir en tu identidad, y este es motivo suficiente como para estar seguro antes de decidirse.

Me comí mucho la cabeza y pedí opinión a amigos y familia que pusieron su granito de arena aportándome diferentes propuestas y recomendaciones para ayudarme a encontrar un nombre con el que sentirme identificada.

Así que estructuré unos cuantos puntos a tener en cuenta:

– Lo primero de todo es que tuviera un significado acorde a mis valores, que me representaran a mi y a mi música de algún modo o que pudiese evocar un significado simbólico bonito.

– Lo segundo que quise es que fuese sencillo para poder ser recordado con facilidad ya que estamos en un mundo muy competitivo y uno no puede permitirse el lujo de que le olviden por este motivo.

– Lo tercero es que no se identificara con algo con lo que poderme comparar, y menos aún con nombres de artistas con los que generar confusión, quería un nombre nuevo que nunca antes hubiese existido.

– Lo cuarto es que pudiera sonar a nombre de mujer y a la vez a nombre de grupo.

– Lo quinto es que tuviera una sonoridad contundente y bonita.

– Lo sexto es que pudiera pronunciarse igual o similar en diferentes lenguas.

– Lo séptimo y más importante: que simplemente me gustara.

Pues bien, eran muchos puntos y al final pude englobarlos casi todos, exceptuando el de la pronunciación en diferentes lenguas.

Por una parte enumeré una lista de cualidades que quería transmitir y palabras que me identificaran e hice una lista como esta: pureza, fuerza, coraje, pasión, profundidad, sensibilidad, fragilidad, libertad, honestidad, sensualidad, sencillez, naturalidad…

Busqué muchas palabras que englobaran esos conceptos y al final de todas ellas me quedé con dos: “ALAYA” (alma universal en sánscrito) y “AIRE”.

Finalmente con estas dos palabras combinadas entre si creé el nombre “ALYRE” con un significado que hace referencia al alma universal que está en el aire…

No Comments

Post a Comment